Pintor flamenco, mencionado por primera vez en 1422 en la corte de Juan de Baviera, conde de Holanda en La Haya. Después de la muerte de éste, entró como pintor de corte al servicio de Felipe el Bueno, duque de Borgoña. Se instaló en Lille, centro administrativo del ducado. Tambien realizó para el duque varios viajes a Portugal y España. En 1432 se instaló en Brujas, donde compró una casa y poco después contrajo matrimonio con una cierta Margarita, con la que tuvo dos hijos. Sus pinturas datadas son todas de la última década de su vida, cuando vivía en Brujas. El principio de su carrera apenas está documentado. Hacia mediados del siglo XV disfrutó de gran fama por toda Europa. Su obra maestra es, sin duda, el Retablo del Cordero Místico (catedral de San Bavón, Gante), un políptico terminado en 1432. Escritores de la época, como Vasari, le atribuían la invención de la técnica al óleo. Aunque eso no es totalmente cierto, Jan van Eyck sí llevó esta técnica a una gran perfección. Característica en su obra es la superposición de finas capas de pintura que producen un efecto transparente y reflectante. Con este método llega a representar con gran minuciosidad la calidad de las telas, la piel, la transparencia de los vasos, etc.
En "Miscelánea Museum", valoramos tu privacidad y utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Las cookies nos ayudan a analizar el tráfico del sitio, personalizar contenido y anuncios, y proporcionar funciones de redes sociales. Puedes elegir qué tipos de cookies permitir y cambiar tus preferencias en cualquier momento. Tu información es manejada con cuidado y nunca será compartida con terceros sin tu consentimiento. Para más detalles sobre cómo usamos y protegemos tus datos, consulta nuestra Política de Privacidad completa.